Tipos de electricidad

Corriente eléctrica

Si se aplica una diferencia de potencial eléctrico suficientemente grande (usualmente llamado tensión) se genera una fuerza que puede empujar a los electrones de un átomo a otro. Este movimiento de electrones se llama corriente eléctrica.

Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en un trozo de alambre que se conecta a los extremos de una pila. Los electrones pasan de un átomo a otro creando la corriente eléctrica.

Hay corrientes eléctricas de dos tipos: la corriente continua y la corriente alterna.

  • En la corriente continua los electrones se mueven siempre en la misma dirección. Este es el tipo de corriente eléctrica que se obtiene de una pila, como las que se usan en una linterna.

  • En la corriente alterna, como su nombre lo indica, los electrones van primero para un lado y luego en dirección contraria, y así siempre. Este es el tipo de corriente eléctrica que obtenemos en la red eléctrica de nuestras casas. ¡Y con la que hacemos funcionar la heladera, el televisor y muchos electrodomésticos más!

Electricidad estática

La electricidad estática es otro tipo de energía. A diferencia de la corriente eléctrica en la que las cargas se mueven, en este caso las cargas eléctricas permanecen en su lugar.

Como ejemplo, te proponemos el siguiente experimento:

Inflá dos globos y frotalos con tu cabello o un suéter, después atalos de un hilo y sostenelos uno cerca del otro. ¡Verás que se repelen!

¿A qué se debe esto?

Al frotar el globo con tu suéter o tu cabello le transferiste cargas negativas y, por lo tanto, están ligeramente cargados. Como ambos tienen el mismo tipo de carga extra, se repelen.

La fuerza eléctrica generada aquí se llama electricidad estática.

Volver