
En nuestras casas, la electricidad permite que funcionen las lamparitas, la televisión, la computadora y muchas otras cosas más. Es muy difícil imaginar nuestra vida sin ella.
Ahora bien, nos damos cuenta de qué es lo que podemos hacer con ella, pero ¿qué es la electricidad?
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder… el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas funcionen.
Para entender bien qué es la electricidad debemos comenzar con los átomos. Los átomos son pequeñas partículas, tan pequeñas que son muy difíciles de ver, y son los elementos con los que está hecho todo lo que nos rodea.
Un átomo está compuesto por protones, electrones y neutrones. El centro de un átomo, al cual se llama núcleo, tiene al menos un protón. Alrededor del núcleo viajan, a gran velocidad, los electrones, en igual cantidad que los protones. Los protones y electrones tienen una propiedad llamada carga. La carga de los protones es de signo positivo y la de los electrones es de signo negativo. Los neutrones no tienen carga. Los protones y electrones se atraen entre sí, porque tienen cargas de distinto signo. En cambio, las partículas que tienen cargas del mismo signo se rechazan. La fuerza que actúa entre ellos es la fuerza eléctrica.